- Micu's Newsletter
- Posts
- UNICOLECTOR: Transformando Lectura en Sabiduría Colectiva
UNICOLECTOR: Transformando Lectura en Sabiduría Colectiva
Un espacio donde tu perspectiva se amplifica con la de otros.

El newsletter salió hoy sábado porque mañana estaré muy ocupado corriendo mi segundo triatlón! Y además no aguanté publicarlo ya mismo por el entusiasmo con la propuesta. Acá vamos:
¿Escribimos porque leemos, o leemos porque escribimos?
Ahora escribo para que lo leas hasta el final porque si no te vas a perder una oportunidad única.
Tengo una curiosidad insaciable que canalizo a través de la lectura y ahora también de la escritura. Ya no importa el orden de la pregunta inicial sino el valor que generan ambas actividades en nuestras vidas.
"La imaginación es más importante que el conocimiento" decía Einstein.
Yo le agrego… "pero el conocimiento la alimenta".
Si no hacés algo con toda la información que consumís, esta se vuelve mero entretenimiento. El año pasado leí 12 libros y consumí muchísimas horas de contenido, pero mucho lo olvidaba rápido al no aplicarlo.
¿Qué cambié cuando me cayó la ficha? Empecé a anotar lo que me llamaba la atención y a escribir estas newsletters. Pero sentí que faltaba algo más: compartir y potenciar este aprendizaje con otros.
¿Cuál es la propuesta?
Voy a armar un grupo de lectura llamado "UNICOLECTOR" para aprender en conjunto sobre un libro elegido por mes.
"La realidad es un punto de vista".
Me interesa tener la visión de otros lectores sobre cada libro. Así evitamos puntos ciegos, sesgos y enriquecemos el aprendizaje. Cuando nos esforzamos con algo es mejor hacerlo en compañía.
Esto es muy de polimata: personas que combinan disciplinas para pensar diferente, incorporar modelos mentales y crear nuevos conceptos. Podemos ensanchar y elevar nuestra vida junto a otras personas en la misma sintonía, pero con saberes totalmente diferentes a los nuestros.
¿Por qué "UNICOLECTOR"?
Único lector: era yo solo leyendo.
Único: buscamos ser únicos antes que el mejor.
Único: lo que leía tenía mi punto de vista (siempre limitado).
Uni-colector: colecta diferentes opiniones para enriquecer la experiencia.
"Seremos colectores de ideas únicos".
Juntos seremos un prisma para que cuando ingrese la luz del conocimiento generemos ese arcoiris de conocimiento compartido.
PAUSA: si estas entusiasmado, te invito a suscribirte si aún no lo hiciste:
¿Qué vamos a leer?
Seguiremos la línea de "aprender a crear para impactar". La experiencia será:
Aprender sin límites.
Crear para desarrollarse.
Impactar tu vida y la de otros.
"Impactamos generando valor tangible e intangible en tu familia, tu trabajo y tu comunidad".
Los libros propuestos siguen la secuencia de comenzar con la chispa creativa, desarrollar el estado mental ideal, establecer sistemas para mantenerlo, aprender a influir en otros, monetizar ese impacto y finalmente romper barreras para lograr lo extraordinario.
El Acto Creativo - Rick Rubin
El legendario productor musical comparte su filosofía sobre la creatividad y cómo cultivar un entorno mental propicio para las ideas innovadoras.
Flujo: la psicología de la experiencia óptima - Mihaly Csikszentmihalyi
Explora el estado mental de "flujo" donde encontrás el equilibrio perfecto entre desafío y habilidad, logrando una experiencia óptima donde el tiempo parece detenerse.
Hábitos Atómicos - James Clear
Revela cómo pequeños cambios diarios (1% mejor) crean transformaciones extraordinarias mediante un sistema práctico de cuatro pasos para construir hábitos duraderos.
Influencia: la psicología de la persuasión - Robert Cialdini
Revela los seis principios universales de influencia que te permiten entender por qué las personas dicen "sí" y cómo aplicar estos conocimientos éticamente.
Secretos de expertos - Russel Brunson
Presenta estrategias para crear un movimiento de personas dispuestas a pagar por tu conocimiento, transformando tu experiencia en un negocio escalable.
El Arte de lo Imposible - Steven Kotler
Un manual sobre rendimiento máximo que combina neurociencia y psicología para ayudarte a superar tus límites y lograr lo aparentemente imposible.
Es un arco de aprendizaje que va desde la inspiración inicial hasta la realización de lo aparentemente imposible.
Tengo otros propuestos para completar el año (sometido a debate). Y algunos abiertos a propuestas del grupo. Porque si me leés hay algo que nos conecta y quiero expandir universos. Juntos.
¿Cómo participar?
Voy a elegir 10 personas únicas para este grupo. Por ahora lo quiero limitar para favorecer la interacción y la experiencia grupal. Será lo más diverso posible en cuanto a intereses y formación.
La propuesta ya está abierta para ustedes que reciben mi newsletter semanal. Si no se llega a 10 lo abriré para el público en general.
¿Cuál es la inversión?
El valor será acordado con los interesados, buscando un equilibrio entre accesibilidad y compromiso que asegure una experiencia de calidad para todos.
¿Por qué tiene un costo?
Asegura valorar el tiempo dedicado al grupo.
Genera compromiso real con la lectura y participación.
Permite crear una experiencia de aprendizaje estructurada y de calidad.
El retorno sobre esta inversión será multiplicado por las perspectivas del grupo.
¿A qué vas a acceder?
Grupo privado en WhatsApp o Telegram.
Recursos adicionales para enriquecer la lectura.
Breve reseña del libro para que sepas con qué te vas a encontrar.
Ficha de conceptos clave y preguntas a responder luego de leer el libro.
Una reunión virtual mensual (2 hs aprox.) donde compartiremos aprendizajes.
Un resumen con los principales conceptos aprendidos individuales y grupales.
FAQ:
¿Incluye el libro? NO.
¿Puedo dejar de participar cuando quiero? SÍ.
¿Si no puedo asistir a la charla mensual me la pierdo? NO (se grabará).
¿Es un grupo de lectura? NO. Tiene una estructura diseñada para realmente aprender a aplicar lo leído (no sólo intercambiar opiniones).
Si querés formar parte, respondeme a este correo cuanto antes así no te quedas afuera. Y te cuento cómo seguimos.
Gracias por acompañarme y sumarte a esta propuesta que me entusiasma mucho.

Micu (semana 2467). Viviendo cada semana como si fuera la más importante (mirando a través de un prisma).

👉 Si te gustó leer este post, ¡no dudes en compartirlo con tus amigos!
O sos libre de hacer clic en el botón de ❤️ (arriba) de esta publicación para que más personas puedan descubrirla 🙏
La información compartida en este post tiene fines informativos y no debe considerarse como asesoramiento profesional en temas de salud, finanzas, legales, psicológicos o de cualquier otra índole. Antes de tomar decisiones importantes, consulta con un especialista calificado o realizá tu propia investigación.