No Llores porque Terminó, sonríe porque Sucedió

Casi siempre decidimos cuándo será la primera vez, pero no siempre cuándo será la última.

Ignacio y su hija Clara el sábado pasado junto a la gran familia del Exa de La Salle

La semana pasada, el mundo se detuvo.

Despedimos al hijo de un amigo. Felipe, que con solo 12 años nos dio una lección sobre la vida mientras transitaba una enfermedad devastadora. En medio del dolor más profundo que un padre puede sentir, Ignacio lo honró con una frase que todavía me resuena en el alma: “A Felipe le sobró tiempo”.

Porque Felipe vivió con una intención feroz. La fuerza con la que enfrentó la adversidad más incontrolable le enseñó a todo su entorno que la calidad de la vida no se mide en años, sino en la profundidad con la que se vive.

El dolor por su despedida es un vacío indescriptible. Pero entre la tristeza, emerge una gratitud por el simple hecho de estar vivo. Por poder respirar. Por poder acompañar.

Cada vez que cierro esta newsletter con “viviendo cada semana como si fuera la más importante”, lo hago para no olvidar que somos finitos. Para recordar que este viaje dura solo un rato. Y que el juego no se trata de acumular días, sino de evolucionar en el camino.

Y aquí es donde muchos de nosotros nos perdemos.

Las 5 Mentiras que Matan tu Potencial

Mientras un ángel de 12 años nos enseñó a vivir con intención frente a la muerte, incontables adultos sanos se rinden frente a un enemigo mucho menor: El Gran Mito:

"De grande es más difícil aprender cosas nuevas".

Dijo nadie

Y lo creemos. Nos contamos historias para justificar nuestra parálisis:

  • "Alguien me dijo que no era bueno en esto" (y dejamos que su opinión se convirtiera en nuestra realidad).

  • "No tengo la energía suficiente" (pero la encontramos para maratonear una serie).

  • "Me falta motivación" (porque buscamos un rayo de inspiración en lugar de construir disciplina).

  • "Mi mente ya no es tan flexible" (porque dejamos de ejercitarla).

  • "No tengo tiempo..." (la excusa universal para todo lo que no priorizamos).

PAUSA: si estas entusiasmado y aún no lo hiciste, te invito a suscribirte gratis a mi Newsletter semanal:

Las 3 Reglas para Ganar el Juego en el Segundo Tiempo

La verdad es que al pasar los 40, el juego cambia. No porque el cuerpo se deteriore (eso es opcional), sino porque la percepción del tiempo se agudiza. Te das cuenta de que:

  1. Empezás a vivir "últimas veces": el último partido de fútbol con tus amigos, la última vez que cargas a tu hijo en brazos.

  2. El tiempo se vuelve finito y real: la línea de meta, antes borrosa en el horizonte, ahora se ve con claridad.

  3. El final es impredecible: nunca sabés cuándo será la última vez.

Muchos ven esto como el comienzo del fin. Yo lo veo como el verdadero comienzo del juego. Es la llamada a la acción definitiva.

Tu Camino Infinito

La ciencia y la evidencia son claras. El deterioro no es una sentencia, es una elección.

  • Si construís un sistema de energía (alimentación y descanso), tenes la mitad del juego ganado.

  • Si sumas el movimiento como una regla no negociable, aseguras el 80% de tu salud futura.

  • Y si te enfocas en proyectos que te desarrollen (un juego infinito) en lugar de contar los días para la jubilación (un juego finito), te ganas una vida plena.

Recordando mi último triatlón, hay una frase que lo resume todo:

“Las carreras largas, como la vida, no terminan cuando duele y te cansas. Terminan cuando vos decidís que terminen”.

Dijo alguien

Podes decidir "terminar" de aprender. Podes decidir que "ya es tarde". Podes decidir rendirte al Gran Mito.

O podes decidir que cada día es una oportunidad para empezar de nuevo. Para aprender algo. Para sumar una nueva habilidad, una nueva perspectiva, una nueva experiencia.

Cuando vivís con intención y te comprometes a aprender durante toda la vida, sucede algo mágico.

Dejas de vivir una sola vida larga y empezás a vivir más de una vida dentro de tu única vida.

Con profundo dolor y respeto acompañamos a la familia Senador Rojas. 

Micu (Semana 2499. Viviendo cada una como si fuera la más importante).

👉 Si te gustó leer este post, ¡no dudes en compartirlo con tus amigos!

O sos libre de hacer clic en el botón de ❤️ (arriba) de esta publicación para que más personas puedan descubrirla 🙏

La información compartida en este post tiene fines informativos y no debe considerarse como asesoramiento profesional en temas de salud, finanzas, legales, psicológicos o de cualquier otra índole. Antes de tomar decisiones importantes, consulta con un especialista calificado o realizá tu propia investigación.