- Micu's Newsletter
- Posts
- Estás viendo tu vida en baja definición sin saberlo (te muestro cómo ajustar el enfoque para vivir en 4K)
Estás viendo tu vida en baja definición sin saberlo (te muestro cómo ajustar el enfoque para vivir en 4K)
Sin ajustar la definición de tu realidad estás acumulando años sin propósito.
Arranca la semana y si viste como firmé mi primer posteo te puede haber desconcertado: Micu (semana 2456).
Si estás en tus 40, seguramente ya tuviste esa sensación... Esa idea de que el tiempo se está escurriendo como arena entre tus dedos.
“Desde la mitad de la vida en adelante, solo permanece vital aquel que está preparado para morir con vida”
Salvador Dalí
La pregunta clave no es si hay vida después de la muerte, sino si hay vida ANTES de la muerte.
¿Qué significa vivir en 4K?
Hecha la introducción para empezar livianito la semana, ¿que sería vivir en 4k? Recientemente compré una Smart TV que permite ver series y películas con definición 4K. La diferencia del realismo de la imagen es significativa respecto a una TV normal (tenía una TV LED de 12 años de antigüedad). Cuanto más cantidad de pixeles o lucecitas pequeñas mejor definición y mayor realismo.
Esto me hizo cuestionar: ¿Cómo estás viviendo tu película? ¿Se ve borrosa, deslucida y chata, o llena de detalles, color y brillo? Porque déjame decirte algo: la calidad de tu vida depende de cómo decidas mirarla.
Te voy a compartir el sistema que transformó mi perspectiva.
Actualizando tu software mental
Inspirado por Tim Urban, decidí explorar el tiempo desde una perspectiva más visual. Me imprimí un calendario de vida semanal y enfrenté la dura realidad de lo vivido. Él propone visualizar el tiempo de una persona en una imagen según diferentes escalas temporales. Si vivimos hasta los 90 años son 90 cuadraditos (es la imagen por defecto de las velitas en la torta cada año). Si son días son 29.220 cuadraditos (algo muy difuso como cuando la TV pierde señal).
Pero si lo vemos en una escala de semanas son unos 4000 (4K) cuadraditos (en realidad son 4680, pero redondeamos en 4000). Aquí ya hay una métrica más lógica y asequible para calibrar cómo percibimos el paso del tiempo.
¿Te imaginas pintar de golpe las semanas de tus años vividos? Yo lo hice, y te prometo que fue como un balde de agua fría: cada cuadrado pintado era un recordatorio de lo que ya no existe. Desde entonces, cada domingo coloreo una semana más extinguida. Es un ritual tan impactante como transformador.
Sugerencia: hacelo escuchado esta canción para que el momento sea de película: link. (si te gustó la experiencia tengo un playlist en youtube con 24 canciones con letras sobre el tiempo. Pedímela y te la envío).
El registro se volvió abrumador: cada semana pintada era un recordatorio del tiempo que se había ido, y de lo rápido que podría extinguirse el que queda.
“Cada semana que dejas pasar sin propósito es como un capítulo perdido en el libro de tu vida”.
O sea, estás llegando a los 50 años y si tenés malos hábitos te podes despedir a los 70 años. Si me quedaran 20 años… ¡no es nada para todo lo que me gustaría aún vivir! (damos por sentado que mañana nos vamos a levantar y respirar, pero ni hablemos que nos podemos ir ahora mismo también).
Este contraste me llevó a reflexionar: ¿Cómo puedo aprovechar al máximo las semanas que aún tengo por delante?
BREAK: si estas entusiasmado, te invito a suscribirte si aún no lo hiciste:
De Kronos a Kairos: redefiniendo tu tiempo
Luego del ataque de pánico decidí resignificar la forma de ver (y vivir) el paso del tiempo.
Me remití a los sabios griegos para pasar de Kronos a Kairos. Kronos es el modo predeterminado de nuestra vida: días que pasan sin pena ni gloria, como si los vieras en baja definición. Kairos, en cambio, es la verdadera revolución: vivir en 4K, donde cada momento brilla con propósito, color y sentido. Es ahí donde la magia ocurre.
Cambiar de Kronos a Kairos significó dejar de contar los días y empezar a valorar los momentos.
“Dejá de medir tu vida en años y empezá a medirla en momentos que te quiten el aliento”.
Cómo usar un sistema circular semanal (para aprovechar el presente)
Dejé a un lado el calendario de la vida en semanas y me armé un calendario anual en semanas. Hice un ZOOM IN para registrar y concientizar que hago cada semana.
¿Qué pasaría si tomaras un momento esta semana para diseñar tu propio calendario anual? Imagina colorear cada semana vivida y visualizar cuánto tiempo tenes para trabajar en lo que más queres.
La semana es la unidad de tiempo perfecta para construir una vida en alta definición. Un día es demasiado breve y fugaz, pero una semana te da el lienzo ideal para pintar tus metas, corregir tus errores y acercarte a la vida plena que mereces.
Prefiero un calendario circular: visualiza las semanas como ciclos regenerativos, conectando el tiempo con un ritmo más natural. Mi ideal es la distribución de las 52 semanas del año en un formato circular de 12 meses.

Nota: cada círculo es una semana completa de 7 días. Hay dos círculos adicionales por si el mes tiene semanas incompletas (se puede rellenar parcialmente).
La imagen remite a un reloj con forma de sol, un sistema planetario, un tipo de molécula o un sistema neuronal (al menos imaginado). Una mezcla de macrocosmos y microcosmos.
Es mucho más agradable de visualizar y da mejor sensación cuando se va coloreando cada semana. Este reloj semanal me permite bajar a la realidad, con una mejor definición, cuales son las oportunidades que estoy aprovechando (o perdiendo) cada semana.
A reprogramar (tus creencias) y ejecutar (tu nueva realidad).
Cuales son las oportunidades que yo estoy aprovechando:
1- Reconectar con mi hijo, luego de un tiempo de desconexión emocional sobre la etapa que vive cada uno. Sobre todo la mía de cómo gestionar mis emociones con la persona más importante, que me rompió el esquema de control diario. Mi paz interior comenzó cuando el foco energético pasó de controlar el exterior y empezó a controlar mi interior.
2- Volví a ponerme una meta deportiva (y de salud) que me haga sentir que aún estoy vivo y con la fuerza vital para seguir adelante. Tal vez inspirando a otros a ponerse metas que parecen imposibles hasta que te decidís a quebrar tus límites mentales.
3- Empecé a escribir para mi. Y a comunicarlo a otros. Porque si creas y crees que lo que estás haciendo es valioso y puede cambiar el comportamiento y la vida de otro, es una obligación hacerlo. “Otro” es ser vos mismo si te sentis conectado con algo más allá de vos. Es una forma de fogonear las relaciones sociales que son tan críticas para aumentar la expectativa de vida. No sólo sumando años, sino años de calidad.
Cada semana es una página en el libro de tu vida. Escribila con claridad, propósito y calidad. No esperes un futuro perfecto: empezá hoy a vivir en alta definición.
¿Qué vas a hacer esta semana para ajustar tu enfoque y empezar a vivir en 4K? No lo pienses más: es ahora.
Estos libros me ayudaron a redefinir mi relación con el tiempo. Estoy seguro de que también pueden ayudarte:
"El poder del ahora" - Eckhart Tolle. Explora la idea de vivir el momento presente. Conecta bien con el concepto de Kairos.
"Cuando: Los secretos científicos del tiempo perfecto" - Daniel H. Pink. Aborda cómo tomar decisiones en los momentos adecuados, ideal para conectar con tu idea del tiempo circular.
"La semana laboral de 4 horas" - Tim Ferriss. Perfecto para explicar cómo optimizar el tiempo y enfocarse en lo importante.
Acá te dejo varias versiones de mi calendario anual de semanas para descargarlo y empezar a completar: link.
Gracias por leerme y acompañarme en este viaje semanal. Nos vemos la semana que viene.

Micu (semana 2457). Viviendo cada semana como si fuera la más importante.

👉 Si te gustó leer este post, ¡no dudes en compartirlo con tus amigos!
O sos libre de hacer clic en el botón de ❤️ (arriba) de esta publicación para que más personas puedan descubrirla 🙏