• Micu's Newsletter
  • Posts
  • Cómo el sistema de las "X" puede transformar tu cuerpo y tu vida

Cómo el sistema de las "X" puede transformar tu cuerpo y tu vida

“No subimos al nivel de nuestra meta, bajamos al nivel de nuestro sistema.”

Esta frase revolucionó mi forma de pensar. Fui deportista toda mi vida. Pero me di cuenta de que las metas sin un sistema consistente son solo expresiones de deseo.

Después de años de no cumplir mis objetivos de ejercicio, decidí implementar un sistema simple pero efectivo. Un calendario de 90 días con un propósito claro.

Aquí te cuento cómo me está ayudando a recuperar la energía y el entusiasmo que creía perdidos.

Lo que no se usa, se pierde

Tengo 47 años. Deportivamente, soy guardavidas y corrí maratones. El ejercicio siempre fue fundamental en mi vida. Sin embargo, desde los 40 años pensaba que el deporte tenía rendimientos marginales decrecientes.

A esta edad, el cuerpo y la energía no son los mismos que hace algunos años. Pero, ¿hasta qué punto se pueden revertir con entrenamiento habitual para volver a sentir la gloria de la juventud?

¿Dejamos de hacer ejercicio porque envejecemos, o envejecemos porque dejamos de hacer ejercicio?

Mis detonantes fueron:

  • Energía disminuida.

  • Alimentación desbalanceada.

  • Descanso intermitente.

Si estás en la mitad de la vida y te sentiste así, tus hábitos te juegan en contra. Tengo un sistema para vos.

Corto y malo o largo y pleno

Cerca de los 50, es inevitable sentir la presión existencialista de que uno se está muriendo biológica y psicológicamente.

El efecto compuesto de los hábitos a largo plazo puede liquidarte más temprano que tarde (cuando son malos). O, al menos, permitirte vivir una vida larga y plena (cuando son buenos).

Tu cuerpo puede matarte (tu salud no es negociable).

Establecer un sistema diario no solo te ayuda a cumplir tus metas, sino a construir una vida plena. Este sistema puede transformar no sólo tu salud física, sino también tu claridad mental, equilibrio emocional y longevidad.

9 Pasos para la revolución

En un arrebato contra la inacción, establecí un sistema simple y efectivo para registrar mi entrenamiento. Lo que no se mide, no se gestiona.

1. Imprimir un calendario de 90 días.

  • ¿Por qué 90 días? Es el plazo mínimo para generar un hábito perdurable y visualizar avances.

  • ¿Por qué papel? Hacer físico el registro tiene un efecto psicológico más efectivo.

2. Pegar el calendario en un lugar visible.

  • Puede ser el espejo del baño, la heladera o el armario de ropa. Yo elegí mi armario porque lo veo cada vez que me cambio.

3. Titularlo “Desafío de 90 días”.

  • Esto le da épica y automotivación.

4. Colocar una meta en la parte superior.

  • Ejemplo: “Correr un triatlón sprint para marzo de 2025.”

5. Registrar la tarea cumplida con una “X” (yo uso rojo porque capta más la atención).

  • El “Método Seinfeld” destaca que una sucesión de “X” genera la imagen de una cadena. Si un día no se cumple, la cadena se rompe.

  • Cada “X” es un acto de rebelión contra la entropía. La entropía es le grado de desorden de un sistema. Puede ser tu sistema cuerpo, tu sistema mental, tu sistema temporal (agenda), etc.

6. Planificar ejercicio diario.

  • De 10 a 30 minutos al día es suficiente. La regularidad supera la intensidad ocasional.

7. Ajustar prioridades.

  • Reemplazá 30 minutos de redes sociales por ejercicio. Si no tenes tiempo, no tenes prioridades.

8. Adaptar intensidad.

  • Días de doble sesión (como calistenia y running por separado) ayudan a compensar imponderables. El registro es una cruz con doble trazado.

9. Registrar detalles.

  • Yo registro mis actividades (natación, running y bicicleta) en un reloj multideportes.

¿Vacaciones? bien gracias

En diciembre, tuve 12 días de vacaciones. Pero el cuerpo no se toma vacaciones. Como verás, faltan algunas “X” en mi calendario, pero retomé el hábito inmediatamente.

Desde julio de 2024, cumplo con esta rutina. Aunque desde diciembre, aplico este sistema.

Bonus de introspección

Este sistema no es solo para vos. Tu salud, energía y estado emocional afectan a los que te rodean.

  • Si te enfermás, tu familia debe hacerse cargo.

  • Si estás de mal humor, contaminás emocionalmente tus relaciones.

  • Si no tenés energía, no podés estar realmente presente para tus hijos.

¿El ejercicio diario suena duro? Más duro es no tener salud. Elegí tu dureza.

¿One day or day one?

  1. Imprimí el calendario (aquí tenés uno gratuito: link )

  2. Establecé una meta clara (es un resultado específico y realista con fecha definida).

  3. Hacé tu primera “X”. La cadena comienza ahora.

¡Escribime para contarme tus avances y compartir logros!

Para profundizar, te dejo algunas fuentes:

  • Hábitos: Atomic Habits de James Clear.

  • Salud: Dr. La Rosa.

  • Gestión del tiempo y energía: Blog de Cal Newport (Deep Work).

Que tengas un gran día hábito.

Hasta la semana que viene.

Micu (semana 2456)

👉 Si te gustó leer este post, ¡no dudes en compartirlo con tus amigos!

O sos libre de hacer clic en el botón de ❤️ (arriba) de esta publicación para que más personas puedan descubrirla 🙏